COVID-19: Las mujeres en primer plano
Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de la ONU y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres
Participa
Fomentar el uso voluntario de métodos anticonceptivos modernos en todo el mundo.
Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de la ONU y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres
A diferencia del brote del virus del Zika, en el que la transmisión sexual y maternoinfantil estaban bien establecidas, hoy en día se sabe mucho menos sobre estas posibles vías de transmisión del COVID-19.
El brote de COVID-19 ha inducido el miedo en todo el mundo y ha afectado a la mayoría de nosotros de una forma u otra. Hay razones para pensar que habrá repercusiones adicionales en la disponibilidad de preservativos y otros anticonceptivos a escala mundial.
El UNFPA, organismo de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva, sigue de cerca y colabora con sus asociados, gobiernos y organismos de las Naciones Unidas para hacer frente al brote de la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19), que ha sido declarada emergencia de salud pública de importancia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una información y unos servicios sanitarios más accesibles para adolescentes y jóvenes les capacita para aprovechar plenamente las oportunidades de educación, empleo y participación social.
La agencia de salud sexual y reproductiva ha lanzado este año un llamamiento de 683 millones de dólares para ayudar a casi 48 millones de mujeres, niñas y jóvenes de 57 países afectados por conflictos o desastres naturales.
La reunión informativa del Consejo de Ministros del 29 de enero por la tarde terminó con una noticia de última hora, una noticia que todos los defensores de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la mujer (SDSR) llevaban casi diez años esperando oír.
El Gobierno de Tanzania anunció recientemente planes para emplear a dos trabajadores sanitarios comunitarios (TSC) cualificados y formados en cada aldea a partir del ejercicio 2019-20.
En septiembre de 2019, el gobierno de Bangladés cumplió su compromiso de apoyar los rincones de planificación familiar en dos hospitales universitarios médicos privados de Dhaka.
El 29 de abril de 2019, el comisionado residente del distrito de Mbale (RDC) emitió una directiva en la que exigía a todas las empresas de medios de comunicación del distrito que asignaran parte del tiempo de emisión gubernamental a temas de salud, incluida la planificación familiar.