Categoría: En las noticias
Un nuevo informe de medición muestra que la demanda de anticonceptivos sigue creciendo
Encontrar el nexo entre planificación familiar y cobertura sanitaria universal
FP2030 prosigue su transformación con el nombramiento del Dr. Fenosoa Ratsimanetrimanana
FP2030 en la ICFP
Guía del nuevo marco de promoción y rendición de cuentas
FP2030 acaba de publicar un Marco para la promoción y la rendición de cuentas, un documento destinado a ayudar a los socios de la sociedad civil, los jóvenes y otras partes interesadas a elaborar sus propias estrategias de promoción y rendición de cuentas como parte de sus compromisos con FP2030. Angeline Ngina Mutunga, de Global Health Visions, explica cómo espera que se utilice este documento para elaborar estrategias de promoción y rendición de cuentas en distintos contextos nacionales.
AAF: Una directriz funcional para reforzar la responsabilidad de las OSC y los OJL
Nepal ha sido uno de los países comprometidos con FP2020 desde el lanzamiento de la asociación en 2012. Pero en 2015, el gobierno de Nepal se reestructuró, pasando de un sistema de gobierno centralizado a uno federal. En consecuencia, nuestro compromiso FP2030 deberá abordar las funciones de los nuevos gobiernos subnacionales, además del gobierno federal. Ahora estamos redactando los mecanismos de rendición de cuentas, y el Marco para la promoción y la rendición de cuentas (AAF, por sus siglas en inglés) ofrece una hoja de ruta clara para vincular la rendición de cuentas subnacional con la nacional e internacional, que podemos utilizar para desarrollar estrategias que garanticen la rendición de cuentas a diversos niveles.
Dar prioridad al acceso de las personas LGBTI a la planificación familiar nos beneficia a todos
FP2030 se basa en el principio de que todas las personas, independientemente de cómo se identifiquen, deben tener acceso a un conjunto completo de servicios de salud reproductiva. Con demasiada frecuencia, en el contexto de la planificación familiar se pasa por alto a la comunidad LGBTI, a veces de forma malintencionada y otras porque no se comprenden o se ignoran sus necesidades. Pero son una población clave que corre un mayor riesgo de embarazo, de contraer el VIH y de sufrir violencia de género, entre otras cosas.