Senegal: Líder en acceso a la atención sanitaria y de PF durante la COVID-19

COVID-19 está demostrando el impacto de las epidemias en la continuidad de la prestación de asistencia, en particular para la PF/SR. Por ello, además de las medidas adoptadas para combatir el COVID-19, nos dimos cuenta de la importancia de llevar a cabo acciones paralelas que garanticen la disponibilidad y continuidad de los servicios esenciales de RMNCAH.

El gran perturbador: COVID-19 amenaza los servicios sanitarios esenciales para mujeres y niños

«El mundo corre el riesgo de perder a millones de mujeres y niños debido a la reducción de la cobertura de los servicios esenciales, lo que revertiría los avances logrados con tanto esfuerzo hasta la fecha en la consecución de los ODS [Objetivos de Desarrollo Sostenible] y tendría consecuencias catastróficas para los hogares y las comunidades», afirmó el Dr. Koki Agarwal, Director de Proyecto del premio MOMENTUM de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) al liderazgo nacional y mundial, en un acto reciente sobre la importancia de garantizar la continuidad de los servicios de salud materna, neonatal e infantil, la planificación familiar voluntaria y la atención de la salud reproductiva durante la pandemia de COVID-19. El acto fue el primero de una serie de debates virtuales de intercambio de conocimientos entre países organizados por MOMENTUM Country and Global Leadership de USAID, dirigido por Jhpiego y sus socios.

Senegal lidera el camino mediante una «ayuda entre iguales»

En respuesta a los retos a los que se enfrenta Chad en el proceso de desarrollo de un caso de inversión del Fondo Mundial de Financiación (FMF), FP2020, en colaboración con el proyecto Knowledge SUCCESS, facilitó una sesión de diálogo entre pares a través de Zoom que permitió a expertos de Senegal compartir sus experiencias en torno al proceso y hacer recomendaciones clave.

Identificación de la inequidad en los programas de planificación familiar a nivel nacional y subnacional: Un enfoque nuevo y replicable

A pesar de las mejoras en los programas de planificación familiar, millones de mujeres siguen sin recibir información y servicios de calidad. Entre estas mujeres se encuentran las adolescentes, las menos instruidas, las minorías étnicas y religiosas, y otras cuyas desventajas son injustas e inequitativas. Dirigir mejor la información y los servicios a quienes más los necesitan a través de los elementos esenciales de la atención -disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de la información y los servicios- no sólo reforzaría la aceptación, sino que también abordaría las desigualdades existentes desde hace tiempo y mejoraría la eficiencia de la asignación.

Relaciona palabras con acciones: Es necesario un cambio radical en la financiación y las asociaciones con organizaciones dirigidas por jóvenes

En el Día Internacional de la Juventud, se hablará mucho del compromiso significativo de los jóvenes (MYE), una forma abreviada de referirse a todos los pasos necesarios para lograr asociaciones equitativas con los jóvenes. El hecho de que muchos donantes, ONG internacionales y otros responsables de la toma de decisiones consideren la participación significativa de los jóvenes como una prioridad para sus organizaciones es un signo de progreso. Sin embargo, muchos socios de la comunidad FP2020, especialmente los jóvenes, se lo preguntan: ¿Hay profundidad en estos debates? ¿Se está actuando realmente para que los jóvenes sean socios equitativos en su trabajo?